Los Controles Periódicos de Salud son una serie de visitas concertadas con la familia y el niño, a unas determinadas edades.
¿Qué misión tiene?
Básicamente, tres:
1- Vacunaciones: informar y aconsejar sobre el calendario vacunal adecuado para cada niño.
2- Cribado de enfermedades: abarca exploración y pruebas complementarias para la selección de patologías cuyo diagnóstico precoz mejoran notablemente su pronóstico.
3- Promoción de la salud: consejos que se dan al niño y a la familia para prevenir enfermedades y promocionar hábitos saludables.
¿Cuándo se hacen?
Aunque no hay consenso completo entre los diferentes autores, en nuestra consulta los aconsejamos en estos periodos:
1ª visita: Debería ser PRENATAL, donde la madre embarazada y próxima a dar a luz, acude al que vaya a ser el médico de su hijo para que le dé consejos sobre los primeros días.
2ª visita: unos días antes de la vacunación de los 2 meses.
3ª visita: unos días antes de la vacunación de los 4 meses.
4ª visita: unos días antes de la vacunación de los 6 meses.
5ª visita: a los 9 meses.
6ª visita: a los 12 meses.
7ª visita: unos días antes de la vacunación de los 15 meses.
8ª visita: a los 24 meses.
A partir de aquí, se aconseja una visita anual hasta los 14 años, siempre que no haya sido visto a menudo , en esas etapas, por otras circunstancias. Es lógico, por tanto, insistir en estas visitas por encima de los 4 ó 5 años, donde disminuye ostensíblemente la patología y, por tanto, no visita a su médico.